MUSEO INTIÑÁN. EL CAMINO DEL SOL
UBICACIÓN
A 200 m del redondel
vía Calacalí. (Mitad del Mundo)
DATOS DEL MUSEO
Horario
Lun - Dom: 9:30 - 17:00
Teléfono (02) 239-5122
Dirección de correo electrónico
museo_intinan@hotmail.com
Sitio web
INFORMACIÓN
Fecha de creación:
En 1.960 el
profesor y periodista Humberto Vera fundó este centro didáctico de cultura y
promoción de nuestra nacionalidad
Descripción:

El Museo de
sitio INTIÑAN, conocido como el Museo de la Cultura Solar Equinoccial, es un
centro didáctico interactivo que difunde y promueve la cultura y estudio del
SOL, del equinoccio y la mitad del mundo, además de exponer de una manera
especial las raíces ancestrales e históricas de nuestra nación.

El Inti-ñan,
su real significado y legado.
La línea
equinoccial que atraviesa el museo y que determina la latitud 00º00’00”
calculada matemáticamente, por GPS y de forma satelital, es decir por medios
técnicos y tecnológicos de última generación, fue descubierta y revelada desde
tiempos inmemorables por los sabios nativos del valle de Lulumbamba, que por
medio de observaciones solares y astronómicas determinaron que el 21 de marzo y
el 21 de septiembre el Sol cae perpendicularmente sobre este valle, sobre
Quito; “la tierra del sol recto”, en una franja de cien metros.

La única línea
equinoccial y un bosque sin sombra.
“No se puede
determinar y peor aún hablar sobre una sola mitad del mundo o la verdadera
entre comillas como se ha pretendido insinuar, el concepto de línea equinoccial
es uno y universal.”, enfatiza Fabián Vera, que con teoría y práctica continua
con las investigaciones Arqueo-astronómicas y Etno-gráficas de la zona
equinoccial y ahora persigue uno de los proyectos más ambiciosos del museo:
reunir más de cien Tótems dentro de la misma área para formar un Bosque
Totémico sin sombra.
Conseguir
Tótems de Latinoamérica y todo el mundo, reunirlos en el museo formando un
bosque totémico, es el objetivo a cumplir, creando el primer patrimonio
cultural de la humanidad en este campo y desde el centro del mundo, en la
actualidad el Museo cuenta con quince tótems y desea alcanzar o superar los
cien, proyecto en lo que se trabaja arduamente con estudios, visitas, viajes y
resultados.
Se confirmó la
donación por parte del gobierno peruano de una réplica del Señor del SIPAN, que
será traído de Chiclayo –Perú, con este logro se promueve gestiones
especialmente con los países cobijados por la línea equinoccial. Pronto el
Museo INTIÑAN cumplirá 20 años de servicio, visión e innovación con conceptos
fundamentados en estudios e investigación, El camino del sol ES UNA FORMA Y COSMOVISIÓN
PARA CONCEBIR LA CULTURA SOLAR DE NUESTRA HEREDAD, ante esta realidad su
Director hace un llamado para unir fuerzas y promover proyectos en este
importante campo y posicionar a nuestra mágica tierra como el INTIÑAN.


No hay comentarios:
Publicar un comentario